ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 21
ÁREA MATEMÁTICA
TERCERO: A - B - C
DOCENTE: CABELLO MELO, MAURO
Competencia: Resuelve problemas de gestión de datos
e incertidumbre.
TEMA: ORGANIZAMOS
DATOS SOBRE LA DISCRIMINACIÓN.
I.
¿QUÉ NECESITAREMOS
Para la presente sesión de hoy utilizaremos nuestras encuestas realizadas relacionado al título de la sesión, en la cual podrán sacar los datos obtenidos y luego organizaras dichos datos en la tabla de frecuencia.
II. ¿QUÉ APRENDERÉ HOY?
PROPOSITO: Elaboramos tablas de frecuencia para datos agrupados y no agrupados, a partir del recojo de información de una encuesta sobre la discriminación en nuestra comunidad, definiendo la población, muestra y variables de estudio, tanto cualitativas como cuantitativas y realizamos interpretaciones.
Para valorar el reto utilizaremos el
siguiente criterio:
Ø Organizaras los
datos en una tabla de frecuencia, de cómo se expresa en nuestra comunidad la
discriminación.
III. ¿CÓMO EMPEZAMOS?
Mostramos nuestra encuestas realizadas y
luego las organizamos en tablas de frecuencias.
Recordemos algunos datos de la tabla de frecuencia.
TABLA DE FRECUENCIAS
Los datos en estadística se organizan en una tabla de frecuencias:
Frecuencia, es el número de veces que se repite cada dato.
Por lo tanto, una tabla de frecuencia es la representación de un conjunto de
datos que nos permite observar qué tan seguido ocurre algo. La tabla de
frecuencias está formado por columnas, en la primera escribimos los datos y en
las demás las frecuencias.
IV. ¿QUE HARÉ?
V. ¿QUÉ APRENDÍ HOY? RETO
Resolverán las situación 1 y 2 que esta en el PDF.
VI. ME PREGUNTO:
REFLEXIONO (en tu cuaderno o portafolio)
¿Qué procedimientos seguí para realizar la tabla de frecuencias?
PARA CUALQUIER CONSULTA:
Prof.
MAURO CABELLO MELO Celular N° 964836005
Secciones 3° A, B, C
No hay comentarios.:
Publicar un comentario